FederalesPolíticaPrincipales

147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones, Diputados sancionó la Ley de Bases

Gobierno logró la aprobación que declara 4 emergencias, dispone privatizaciones, crea el RIGI e introduce una reforma laboral.

Diputados aprobó a la medianoche la ley Ómnibus y el paquete fiscal.

Luego de medio año de debates y negociaciones banca por banca, Milei consigue superpoderes, reformas, modificaciones y la férrea vara fiscal en contra de los trabajadores y las trabajadoras en el país.

En breve se concretarán las privatizaciones, principalmente, aquellas que involucran la resentida matriz energética nacional.

El Estado argentino como construcción colectiva para el amparo de derechos y garantías ciudadanas, tiene las horas contadas por la motosierra neoliberal de Javier Milei, que logró torcer el brazo parlamentario al culminar el primer semestre de este 2024.

En resumen a todo lo acontecido, con la nueva ley Ómnibus  Milei tiene superpoderes  por un año prorrogable a dos. Desde ahora, él solo puede asumir el rol del Congreso y legislar lo que le plazca en materia administrativa, económica, financiera y energética.

 

Una síntesis de lo que dejó la ahora Ley de Bases,  a saber: «en materia de reforma laboral se amplía el período de prueba sin indemnización de tres a entre seis meses y un año; permite la creación de un fondo de cese laboral en reemplazo de las indemnizaciones; autoriza a los empleadores a contratar hasta tres empleados sin que esto genere una relación de dependencia, permite aplicar descuentos e incluso despedir a los trabajadores que protesten con “bloqueos o tomas de establecimientos,” y elimina las multas a los empleadores que no hayan registrado a su personal.»

A partir de ahora, se autorizan las privatizaciones  de AySA, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), Corredores Viales, Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Belgrano Cargas y Logística, Yacimiento Carboníferos de Río Turbio, Enarsa e Intercargo.

Además se creó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para nueve sectores (foresto-industria, turismo, siderurgia, petróleo, gas, infraestructura, minería, energía y tecnología), que brinda grandes beneficios impositivos a las empresas, que deberán contratar obligatoriamente un 20 % de proveedores locales.

Conforme lo manifestado por el economista Juan Valerdi: «La aprobación del RIGI (régimen de libre saqueo) incluido en la ley Bases implica que las multinacionales mineras y energéticas no solo se van a llevar los recursos energéticos y los minerales argentinos sin dejar ni traer un dólar por ellos por tres décadas, sino que muchas empresas globales y unicornios más van a simular que “se van de argentina” para vender a fondos financieros sus activos y disfrazar pases de manos, que solo serán movimientos financieros, para así obtener exenciones fiscales por 30 años y ninguna obligación de traer dólares por sus exportaciones.»

Así se dio curso al denominado blanqueo de capitales cuyos fondos serán coparticipables con las provincias; se elimina el Impuesto a la transferencia inmobiliaria, una moratoria para regularizar deudas vencidas, se restituye el impuesto a las Ganancias para los trabajadores solteros que cobran más de 1,8 millones de pesos, se aumenta el piso para pagar Bienes Personales de 27 millones a 100 millones de pesos y se reduce progresivamente la alícuota de ese tributo del 1,75 % al 0,5 %.

En tanto que para el popular, en el caso del monotributo,  aumentaron los topes de facturación entre un 300 % y 330 %, y el pago de la cuota mínima (Categoría A) aumentará de 12.128 a 26.600 pesos. Se elimina el monotributo social, por lo que los trabajadores informales pasarán de pagar 3.200 pesos a 26.600 pesos.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades