
Tras 1280 días, Venezuela y Estados Unidos acordaron la liberación de Alex Saab
Venezuela confirmó este miércoles “la liberación y retorno a su patria” del empresario colombiano Alex Saab, señalado como presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.
Sucedió en el marco de un intercambio de prisioneros con Washington que incluyó a diez estadounidenses que estaban encarcelados en el país caribeño y en medio de un alivio de las tensiones bilaterales.
#EnVivo 📹 | Despedimos luego de una grata bienvenida a la tierra libre de Venezuela, a Alex Saab. https://t.co/hrj1dFEOeP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 20, 2023
“Su libertad es un símbolo de victoria”, celebró el gobierno de Maduro en el comunicado que informó la liberación de Saab, detenido en 2020 en Cabo Verde y extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021.
1280 días
Saab llegó esta tarde al aeropuerto internacional de Maiquetía, Venezuela, acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y jefe de la delegación del oficialismo venezolano en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, según imágenes transmitidas por la televisora Telesur.
De allí fue trasladado al palacio presidencial de Miraflores, donde lo recibió Maduro: “Quiero darle la bienvenida a este hombre valiente; después de 1.280 días de secuestro, ha triunfado la verdad”.
El acuerdo
Casi en simultáneo, la Casa Blanca comunicó que el presidente Joe Biden decidió “indultar” a Saab, a cambio de diez estadounidenses presos en territorio venezolano.
Es un tiempo de reivindicación y Alex Saab ha llegado a su tierra libre, porque ha triunfado la verdad, la perseverancia y la justicia en lo que es justo y honorable, con esa lucha vencimos la infamia, la mentira, persecuciones y campañas. ¡Somos de acero y Venezuela seguirá de… pic.twitter.com/oGF4oRt4oa
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 20, 2023
Como parte del acuerdo, Venezuela extraditó a Leonard Glenn Francis, conocido como Fat Leonard, un empresario malasio que se declaró culpable en el peor escándalo de corrupción en la historia de la Armada de Estados Unidos, informaron altos funcionarios estadounidenses, según la agencia de noticias AFP.