EconomíaPrincipales

Se estancó la actividad económica y se espera un fuerte impacto tras la devaluación

De enero a esta parte, los números que registran los movimientos económicos en la Argentina son desalentadores. Si bien los últimos cuatro meses marcan un crecimiento, la actividad económica se mantiene estancada si se tiene en cuenta la medición intermensual.

Así lo indica el relevamiento realizado por el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala, el cual señala que la medición desestacionalizada (respecto a marzo) arrojó una variación de 0%.

 A su vez, lanzó que las ventas minoristas cayeron un 3% respecto de abril de 2017 en la medición realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Luego de casi dos años, la actividad logró superar los niveles máximos que se registraron a mediados de 2015. Sin embargo, hace tres meses que la economía luce estancada y a partir de los próximos meses comenzará a observarse el efecto de la devaluación”, advierte el informe difundido por la fundación.

Además, el texto puntualiza en los efectos que podría llegar a tener la devaluación, la cual ocasionaría un estancamiento en la tasa de crecimiento para lo que resta de 2018.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades