InternacionalesPolítica

NICARAGUA VIVE CON TRANQUILIDAD SUS ELECCIONES NACIONALES: Ortega va por el 4to mandato

El dirigente K, Hipólito Irigoyen, habilitado como acompañante internacional comenta a IB24 el proceso electoral desde Managua.

Hipólito Irigoyen, Secretario Gral de la agrupación Nacional POPULISMO K, fue acreditado hoy por el Consejo Supremo Electoral, en su carácter de acompañante electoral.

Nicaragua elige este domingo 7 de noviembre a su Presidente.El actual mandatario, Daniel Ortega,  parece transitar seguro su reelección para confirmar un cuarto mandato.

Los medios opositores a Ortega aseguran que los principales competidores abandonaron el país o desistieron de presentarse, cuestión que no fue percibida del mismo modo por la prensa internacional que hoy está apostada en ese país, para realizar una gran cobertura del desarrollo electoral nicaragüense.

En uno de los medios digitales que se pone la contracampaña al hombro, publica: «Las elecciones de este domingo no contarán con ningún observador internacional. Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países de América Latina consideran que los comicios no tienen ninguna legitimidad. De hecho, el país ha prohibido la entrada de misiones periodísticas para cubrir el acontecimiento» Al respecto, el acompañante electoral de «POPULISMO K» Hipólito Irigoyen, en conversación con IB24 negó que lo dicho por esos medios, sea cierto.

Irigoyen además corroboró que la prensa internacional está acompañando este acontecimiento de gran importancia para Latinoamérica.

Así es como en la jornada del sábado 6 de noviembre, fueron habilitados como acompañantes electorales, ciudadanos de EEUU.

Junto al dirigente de Populismo K, prensa de Nueva York

Hipólito, como dirigente permanecerá hasta el martes. Destaca de la crónica de este importante viaje que «En el aeropuerto de Managua fue recibido por el Embajador de Nicaragua en Argentina, quien muy amable y fraternalmente lo condujo hasta su lugar de residencia temporal. Luego junto a los demás acompañantes electorales y periodistas internacionsles participó en una cena junto a funcionarios nicaragüenses. Eran alrededor de trescientos los asistentes de todo el mundo»

Equipo de acompañantes electorales proveniente de California

Los acompañantes electorales no son exactamente veedores internacionales sino dirigentes políticos de todo el mundo que no sólo presenciarán las elecciones presidenciales del domingo 7 de noviembre sino que participarán en numerosas reuniones con funcionarios nacionales de distintas áreas de gobierno y recibirán información de primera mano de los programas de gobierno  vigentes y el proceso electoral pronto a culminar.

Irigoyen detalló además que este sábado ha participado en «reuniones con funcionarios del Consejo Supremo Electoral, la Cancillería, el Banco Central , los Ministerios de Salud y Educación y el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio. La idea de las autoridades nicaragüenses es que los visitantes conozcan lo mas posible de los programas de gobierno, el proceso electoral y la realidad nicaragüense para que puedan contar la realidad tal cual es» https://infok.com.ar/nota/1415/primeras-actividades-de-los-acompanantes-electorales-en-nicaragua/

Escenario político electoral

Entre los oponentes al actual mandatario Ortega, se encuentra Walter Espinoza Fernández, Administrador de Empresa de 41 años, oriundo de la ciudad de Managua.
«En política, no hay sorpresa, sino que hay sorprendidos» dice en declaraciones a la prensa de su país. Espinoza Fernández, otrora diputado de la Asamblea Nacional por el partido Liberal Constitucionalista, su perfil no había trascendido tanto como al aspirar al cargo mayor del Ejecutivo en su país.
Su promesa de campaña es no tener presos políticos . El eje de su plataforma es un replanteo del sistema judicial. Espinoza Fernández sostuvo que Nicaragua vive un crisis social, política y económica.

Ortega, en tanto, va por el cuarto mandato presidencial representando el Frente Sandinista de Liberación Nacional. «He estado contento con lo que logramos construir a partir del año 2007 hasta el 18 de abril del 2018» manifestó en una entrevista reciente.
Su esposa Rosa Murillo es también compañera de fórmula. Será la segunda vez que ambos se postulan para la Presidencia.
Para Ortega, los hechos acaecidos en abril de 2018 fueron un intento de Golpe de Estado. Su promesa electoral es continuar levantando la economía nicaragüense.

Un ex aliado del FSLN

El otro competidor electoral para este domingo es Guillermo Osorno Molina, de 54 años, nacido en Managua y de profesión Teólogo.
«Hoy casi es una vergüenza ser funcionario público» expresa ante las cámaras de televisión. Es pastor evangelista y desde los años noventa, dirigente político, según él por una revelación profética. Su partido se denomina «Camino Cristiano».

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades