
Masiva movilización a favor de la expropiación de Vicentin en Rosario
Organizaciones sindicales, políticas y sociales se movilizaron este jueves 9 de julio en caravana en Rosario en defensa de los puestos laborales de la empresa Vicentin y en apoyo a la intervención del Gobierno nacional en la compañía.
Los representantes de más de 30 organizaciones comenzaron la jornada coordinada por el Sindicato de Aceiteros local con una concentración en la plaza San Martín, ubicada frente a la sede gubernamental de Rosario.
“Nosotros queremos visibilizar nuestra posición. Estamos a favor de la intervención” dijo Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera, en comunicación con la AM 750. “No queremos que se apoye a empresarios que han estafado nuestro país” agregó.
Yofra aclaró que la marcha de hoy se respetaron la distancia social y los protocolos por el coronavirus. “Es momento de salir, con todos los cuidados necesarios, y expresar que en algunos lugares apoyan a empresarios corruptos” dijo el secretario de Aceiteros.
“Estamos esperando que el gobierno avance sobre Vicentín. Queremos un país distinto y no para pocos como querían estos corruptos” sostuvo Yofre. “Lo que pasó con Vicentín no tiene que quedar impune. Los dueños de Vicentín son unos atorrantes, están acostumbrados a que siempre le estaticen la deuda” agregó.
Caravana y banderazo esta mañana en Rosario en defensa de los puestos de trabajo de Vicentin. Sospecho que los títulos «El pueblo se manifestó…» o «Masivo reclamo…» hoy van a escasear. pic.twitter.com/5mqSmMcsGy
— Mariano Martín (@marianoemartin) July 9, 2020
Pozzi agregó que «es fundamental que se asegure la continuidad laboral de todos los trabajadores de Vicentin y acompañar la intervención, que permitiría al Estado tener una empresa testigo para fijar los precios de la canasta básica de alimentos en búsqueda de la soberanía alimentaria, y apoyar también a los pequeños productores comunitarios o barriales».
Además, insistió con el reclamo gremial de que «se investigue el ‘toco de guita’ que se llevaron los dueños de Vicentin en la última etapa del macrismo, que fue acompañada por el despido de unos 50 trabajadores».
Posteriormente, los manifestantes se dirigieron a la Terminal del Puerto Rosario exhibiendo banderas y consignas en una caravana de unas siete cuadras y terminaron en el Monumento Nacional a la Bandera.
«El 9 de julio de 1816 fue proclamada la independencia de Argentina en Tucumán y no es casual que nos encontremos hoy acá defendiendo los valores de la libertad, la igualdad, la independencia y la soberanía», expresaron los dirigentes en un documento conjunto que hicieron público en el acto.
Los manifestantes agregaron que se decidió «culminar la caravana y hacer el acto en el Monumento porque tiene una gran fuerza simbólica».
El documento resaltó que «la familia Vicentin ocupa el puesto 26 entre las 50 familias más ricas de Argentina, con una fortuna de 560 millones de dólares» y expresó su «respaldo» a la intervención oficial en la empresa.
«Saludamos el hecho de que el Estado intervenga con una empresa testigo en el mercado de carne y de granos, un sector estratégico en la economía nacional que, al día de la fecha, se encuentra mayormente extranjerizado», añadió la misiva conjunta