
Larreta y la venta de Costa Salguero: “Es un caso insignia de privatización de terrenos públicos”
El legislador porteño del Frente de Todos y asesor presidencial Leandro Santoro se refirió a la polémica generada por la intención del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de desprenderse de los terrenos de Costa Salguero.
Al respecto, sostuvo que el oficialismo porteño ya tenía “en la cabeza” el proyecto de privatización, “incluso desde antes que se venciera la concesión de todo el complejo” de Costa Salguero, dado que incluso había impulsado “un concurso urbanístico cuyas bases contemplaban la construcción de edificios comerciales y de viviendas, sin que estuviera la normativa aprobada en la Legislatura”.
A días de que se lleve a cabo la audiencia pública para debatir la rezonificación de Punta Carrasco y Costa Salguero y habilitar en este último la construcción de edificios de hasta diez pisos, consideró que ahora “todas las expectativas están puestas” en que el bloque de legisladores porteños de la UCR “revea su posición, porque si no va a ser muy difícil evitarlo”.
“Hay legisladores de ese bloque que están en contra, pero la disciplina partidaria juega fuerte. Hay un intento de construir un compromiso para la sucesión de Larreta en la Ciudad, entonces veo muy difícil que Lousteau se corte solo en esto”, sostuvo en diálogo con El Destape Radio.
Hace diez días, la Justicia porteña rechazó el pedido de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno de la Ciudad a la medida cautelar que determinó la suspensión de la venta de los terrenos donde funcionó el complejo Costa Salguero, los que pertenecen al Estado local y sobre los cuales existe un reclamo vecinal para transformarlos en un paseo ribereño.
Ante la audiencia pública audiencia convocada para el próximo viernes 27 de noviembre, el legislador del Frente de Todos llamó a que haya una contundente participación de todos aquellos que tienen un “compromiso con los espacios verdes” de CABA.
“Una vez que pase esta instancia, sonamos. Lo terrible es que a diferencia de una concesión, la privatización y la construcción sobre un terreno es para siempre”, sentenció.