
Gustavo López: “Queremos que el Frente para la Victoria se construya colectivamente”
IB24: – A pesar de los rumores de una lista única del Frente para la Victoria, lanzaste finalmente tu campaña a jefe de gobierno porteño. ¿Qué expectativas tenés para este año?
Acá estamos, con mucha gente, mucho apoyo, mucha transversalidad, con una construcción de abajo hacia arriba. Hoy nos acompañaron grandes personalidades de la cultura, pero además grandes dirigentes políticos: dos diputados nacionales, un ex y futuro intendente de Córdoba, como es Daniel Giacomino, un gran dirigente social como es Luis D’elía. La verdad que nos sentimos muy contentos por el gran acompañamiento social, político y cultural en una construcción que es colectiva; la hicimos entre todos, en dos años que venimos trabajando juntos y en el último que empezó la campaña. Nosotros pretendemos que todo el Frente para la Victoria se construya así: con diálogo, con discusiones si hay que tenerlas, con convicciones, con participación.
IB24: Frente a la larga lista de precandidatos del Frente para la Victoria que se postularon ¿Qué es lo que crees que te distingue?
Por un lado, nos distingue el método de construcción: horizontal y de abajo hacia arriba. Hoy presentamos la candidatura de cada una de las comunas; todas surgieron de las propias comunas. No fue “Gustavo López” el que decidió quienes van a ser los comuneros. Fueron las asociaciones civiles, las sociedades de fomento, los clubes de barrio, quienes decidieron quien los representa. Con respecto a los legisladores, se nombró a uno de cada uno de los partidos o espacios políticos que conforman esta lista, que se llama “Ciudad para todos”. Y después, la conformación de los espacios políticos muestra lo que yo represento: la transversalidad de los sectores del kirchnerismo. No soy solo el peronismo, no soy solo la centroizquierda, no soy solo el radicalismo, sino que represento todos ellos, a la historia del campo nacional y popular. Hablo desde allí. No puedo hablar de mis cualidades personales o no, pero creo que tengo buena llegada a los sectores medios urbanos porque soy un emergente de allí. Me ayuda que MILES me acompañe para llegar a los sectores que más necesitan, y que el SI lo haga para los sectores medios. Me parece que lo que nos distingue no es individual sino colectivo.
IB24: – ¿Qué opinión te merece el discurso de la Presidenta en la apertura de sesiones legislativas del Congreso de la Nación?
Me siento orgulloso de formar parte del Frente para la Victoria, de formar parte de este movimiento político que hoy representa lo mejor de la historia nacional y popular. Así como en el s.XX primero fue Yrigoyen, después Perón, los socialistas Palacios y Bravo, Alfonsín y Néstor, hoy es Cristina. Esa historia de la continuidad de la defensa de los intereses nacionales hoy está en Cristina Fernández de Kirchner. Me sentí defendido, protegido y liderado por nuestra Presidenta.