LocalesMunicipios

Gral. Pueyrredón retiene 700 licencias de conducir mensuales por faltas de tránsito graves

La Dirección de Movilidad Urbana presentó algunas evaluaciones sobre el trabajo de contralor que se realiza en el Partido de Gral. Pueyrredón. Si bien el Municipio como autoridad competente dispone de varias herramientas de trabajo en la vía pública, las autoridades hacen hincapié en la retención preventiva de las licencias de conducir

En este sentido, el Subsecretario de Control Municipal, Adrián Alveolite, explicó su funcionamiento: “En los supuestos de la comisión de alguna falta grave, el inspector retendrá la licencia para conducir a los infractores y la remplazará con la entrega, en ese mismo acto, de la Boleta de Citación del Inculpado. Dicho documento habilitará al inculpado para conducir sólo por un plazo máximo de treinta (30) días corridos, contados a partir de la fecha de su confección”.

Son consideradas faltas graves según la Ley Nacional de Tránsito, exceder los límites de velocidad, no respetar los semáforos, circular en contramano, la falta de casco, falta de VTV o falta de comprobante de seguro.

Respecto al procedimiento para que los conductores recuperen sus licencias, Máximo Mazzuchi, Director de Tránsito, explicó que “las actuaciones junto a la licencia retenida son remitidas al Juzgado de Faltas, donde los infractores deben concurrir dentro de los 30 días. Pasado ese plazo, las licencias son destruidas, inhabilitando para la conducción a la persona”. Mazzuchi también destacó que “esta herramienta apuntala los principios básicos de la seguridad vial y le permite al infractor tomar dimensión sobre el riesgo que tienen dichas conductas, que atentan contra su propia integridad física como la de terceros, revalorizando la licencia de conducir”.

“esta herramienta apuntala los principios básicos de la seguridad vial, y le permite al infractor tomar dimensión sobre el riesgo que tienen dichas conductas»

Por otro lado, el Director de Tránsito aclaró que “este número de licencias retenidas no incluye a quienes incurren en falta ante los controles de alcoholemia a quienes, naturalmente, también se les retiene su licencia”.

El Subsecretario de Control, Adrián Alveolite, añadió que “la tendencia en la reducción de accidentes que experimentamos en Mar del Plata tiene en el trabajo de control su punto más destacado, y se complementa con procesos positivos en materia de prevención como lo son la alcoholemia y los radares de control de velocidad. El Intendente Pulti nos pide reforzar la presencia del Estado Municipal en la vía publica y trabajar con transparencia en el control preventivo para evitar los accidentes.”

Por último, Alveolite señaló que “la decisión es avanzar en este tipo de controles, así como el control de alcoholemia se afianza en Mar del Plata y es ejemplo para otras ciudades, queremos que nuevas herramientas como la citación del inculpado y la incorporación de radares y dispositivos tengan el mismos camino, y nos permitan garantizar la Seguridad Vial desde el Estado Municipal para proteger la vida de los vecinos”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades