
En Francia el HSBC fue acusado de fraude fiscal y comercialización ilícita
El monto de la fianza corresponde a la mitad de los fondos que, según los jueces, habrían sido blanqueados a través de las operaciones que se encuentran observadas, por un total de 2200 millones de euros, informó el diario Le Monde. Los fondos de origen francés evadidos ascendería a más de 5 mil millones de euros.
Según la información obtenida durante la operación SwissLeaks, 180,6 mil millones de euros habrían circulado en Ginebra por las cuentas del HSBC de más de cien mil clientes y veinte mil empresas offshore, entre el 9 de noviembre de 2006 y el 31 de marzo de 2007.
La denuncia realizada en París se conoció ayer y la suma de los fondos franceses escondidos ascendería a más de 5.000 mil millones de euros.
Luego de las revelaciones, el gigante bancario tuvo un perfil bajo y reconoció algunos incumplimientos asegurando que estas prácticas pertenecían al pasado.
Tras la acusación a su filial suiza, HSBC contempló la posibilidad de declararse culpable y, el mes pasado, la fiscalía nacional financiera solicitó el traslado de la causa HSBC Private Bank al Tribunal penal por blanqueo agravado de fraude fiscal y comercialización ilícita de productos, sostiene el artículo de Le Monde.
«Lo que se le reprocha a la casa matriz es una ausencia de supervisión, de control a la filial suiza», explicó una fuente cercana a la causa.
El banco, por su parte, calificó la acusación de «infundada» y a la suma de la caución de «desmesurada», al tiempo que anunció su voluntad de «apelar la decisión».