EnergiaFederalesPolítica

BIOCOMBUSTIBLES: En Salta el Régimen de Promoción ayudará al menos a 5 mil familias

En sesión especial, el Senado de la Nación, dio el viernes, media sanción a la prórroga por cuatro años del Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles, que vence en mayo de 2021. La medida dará certidumbre a, al menos, cinco mil familias salteñas.

El proyecto surgió del consenso de distintas iniciativas de los senadores Sergio Leavy, María de los Ángeles Sacnún, Silvia Elías de Pérez y Mario Fiad. Se acordó prorrogar por cuatro años, porque ya se está trabajando en una reforma de la ley desde la Secretaría de  la Nación.

Al tomar la palabra, el senador salteño del Frente de Todos aseguró que es necesario «brindar certezas a la industria azucarera del norte del país que ya debe estar planificando su actividad para el año próximo», dijo.

En diálogo con IB24, Leavy, destacó la importancia del Biocombustible en la provincia norteña.

“Sabemos que la industria hoy no está en su mejor momento y creemos que con esta prórroga le aportamos certidumbre para fortalecer la inversión y continuar trabajando para reforzar la economía en el norte y en el resto del país”, añadió Leavy, quien se desempeña como secretario de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles.

En Salta, expuso el legislador peronista, «tenemos dos empresas azucareras muy grandes que generan puestos de trabajo para unas cinco mil familias salteñas. Es una industria que impacta significativamente en las economías regionales ya que focaliza en la actividad de 10 provincias”.

Cabe señalar que según datos de 2018, el bioetanol sirvió para sustituir el 64% de importaciones de nafta y que sostiene 300 mil puestos de trabajo en todo el país. https://infobaires24.com.ar/el-senado-aprobo-el-proyecto-de-sacnun/

El sector de biocombustibles viene reclamando al Gobierno nacional la prórroga de la norma que durante 15 años permitió el desarrollo de esa industria a partir de un conjunto de beneficios impositivos, la regulación de precios del Estado y el corte obligatorio de naftas y gasoil.

En ese sentido, Leavy dijo que «los argentinos nos damos el gusto de exportar maíz natural e importar combustibles fósiles, cuando podríamos transformarlo y exportar directamente el biocombustible con todo el valor agregado que significa promoción de las economías regionales. Podemos exportar tanto combustibles fósiles como biocombustibles. https://www.facebook.com/ElOsoLeavy/videos/716083922649085

Por último, el senador salteño le pidió a todo el cuerpo que «de manera urgente trabajemos por una ley que tenga continuidad y que los empresarios puedan invertir a futuro».

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades