PolíticaPrincipales

Bienes personales: el oficialismo consiguió una ajustada victoria en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Frente de Todos), propuso y consiguió que el plenario del cuerpo aprobara en la sesión de hoy una prórroga de la facultad del Poder Ejecutivo para actualizar la alícuota de descuento de Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores.

La propuesta fue impulsada «a los efectos de que, por las paritarias y los bonos de fin de año, los trabajadores y trabajadoras no pierdan el beneficio que este Congreso les dio a lo largo del año a más de 1.300.000 trabajadores», dijo Massa al presentar su iniciativa en el marco del debate sobre Bienes Personales.

«Facúltase al Poder Ejecutivo a incrementar, durante el año fiscal 2022, los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones», fue el agregado propuesto por el titular de la Cámara baja al proyecto de modificación del Impuesto a los Bienes Personales.

Promediando ese debate, Massa pidió la palabra: «Previo a la discusión de los artículos 5, 6 y 7 y a los efectos de resolver un problema que, le aclaré a los presidentes de la mayoría de los bloques, que es el impuesto a las ganancias en los salarios de los trabajadores y las trabajadoras, como el 31 de diciembre vence la posibilidad de poder actualizar la alícuota de descuento de impuesto a las ganancias (…) es que voy a pedir un agregado».

Desde Juntos por el cambio, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, fijó la posición de su espacio.

«Tenemos dudas de que esta prórroga se pueda incluir en esta ley. Igualmente, se podía tratar en una ley aparte más adelante, con efecto retroactivo. Nos parece todo muy apurado. Nuestro bloque se va a abstener», dijo Ritondo antes de la aprobación de la iniciativa.

Victoria Tolosa Paz sobre los cambios en Bienes Personales: “Cuidamos el bolsillo de más de 400 mil trabajadores“

La diputada nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, celebró esta noche la media sanción del proyecto que actualiza el mínimo no imponible del impuesto a los Bienes Personales, al subrayar que la norma viene a “cuidar el bolsillo de más de 400 mil trabajadores que sin esta ley hubiesen tenido que pagar el impuesto”.

“El debate arrojó un resultado que es el que esperaba el presidente Alberto Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el presidente del bloque Máximo Kirchner“, agregó Tolosa Paz sobre la iniciativa aprobada esta tarde en la Cámara Baja, y que el Senado debatirá el miércoles 29 de diciembre, justamente para que los nuevos valores apliquen al ejercicio 2021.

La modificación girada ahora al Senado actualiza el mínimo no imponible del impuesto, y lo agrava para contribuyentes con grandes patrimonios o bienes en el exterior.

“Cuidamos el bolsillo de los sectores que no deben pagar ese tributo, porque siempre estuvo pensado como un tributo a la riqueza”, completó la legisladora y consejera del PJ en declaraciones a C5N.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades